Israel,
es una comunidad que está situada a unos 170 Kilómetros de Managua, en
el departamento de Chinandega, habitan aproximadamente mil quinientas personas,
para las cuales Plan Internacional Nicaragua realiza la perforación de un pozo
para el abastecimiento de agua potable.
Al visitar la comunidad pudimos apreciar
un escenario muy distinto al que ha venido viviendo la zona de occidente, donde
el polvo y el clima caliente es su principal característica, en esta ocasión
el camino que generalmente se transita bajo polvo y con mucho calor, en esta
ocasión estaba inundado porque en los últimos días ha llovido a “mares”
como expresó un habitante del lugar, sorprendido porque hasta el río que
siempre ha estado seco, se desbordó.
En esta comunidad existe un pozo que fue
realizado hace varios años por ENACAL, pero con serios problemas en su
infraestructura. La base del es de un pie de alto, por lo que durante el Huracán
Mitch el pozo y la base se inundaron. También la
productividad de agua bajó considerablemente, de 70 a 12 galones por
minuto, generándose un déficit muy alto en relación a la demanda de la
población.
En función de dar una respuesta a la
problemática de la comunidad, se está ejecutando la perforación de un pozo en
el área del antiguo pozo, aunque existen serios problemas con la fuente de agua
con la perforación de este pozo se estará garantizado a corto plazo que la
demanda de la población de
Israel quede satisfecha.
El proyecto, también tiene contemplado algunos
componentes del sistema de distribución de agua, como son los de sustituir 225
metros de líneas de conducción que está a flor de tierra y enterralos a mayor
profundidad. Además de construir algunas cajas de válvulas, pues las que
existen actualmente no están protegidas, instalar tres válvulas de limpieza en
toda la red de distribución, mejorar la estructura del tanque de almacenamiento
de agua actual y ponerle una tapa de metal, cercar el predio del tanque, y el
lugar donde se encuentra la fuente para garantizar la seguridad de los equipos.
También se rehabilitará la caseta, se le construirá un anden perimetral, el
equipo que actualmente tiene el pozo, se encuentra en buen estado técnico y es
el que se instalará al pozo nuevo.
Nueva
Jerusalén, en esta comunidad se ejecuta un proyecto de
242 viviendas que se está realizando con el apoyo de la Cruz Roja Española. El
objetivo del proyecto de vivienda es albergar a igual número de familias cuyas
casas fueron totalmente destruidas por el Huracán Mitch y que actualmente viven
en unas “champas” fabricadas de madera y de plástico que se ubican
alrededor del proyecto.
Complementario a este proyecto se está realizando la
construcción de un pozo perforado con una red de distribución de agua potable
para el complejo habitacional que está siendo construido. Este sistema contará
con su respectivo equipo de bombeo, cada vivienda estará dotada de un servicio
de conexión domiciliar de media pulgada, la cual estará acoplado a la red de
distribución.
La fuente de abastecimiento contará de un pozo de
250 pie de profundidad y tiene un rendimiento de 100 galones por minuto,
suficiente para cubrir las necesidades de agua de la población, incluyendo el
sistema de alcantarillado. También en ese lugar se están construyendo dos
tanques sobre torre, los que tendrán una capacidad de 20 mil galones cada uno.
Luego se construirá una caseta donde estará el
equipo eléctrico de bombeo, es decir un sistema de Mini acueducto por bombeo eléctrico
(MABE) con una pequeña línea de conducción de 4 pulgadas de ancho y de 500
metros de largo, esta se acoplará a la red de distribución, la que tiene un
ancho 2 pulgadas.
La administración del sistema estará a cargo de un
comité de agua potable que ya esta conformado por los pobladores de Nueva
Jerusalén.